
La automatización robótica de procesos es una tecnología que permite que un software emule las acciones de una interacción humana en sistemas digitales.

RPA es una aplicación de tecnología, regida por la lógica empresarial y las entradas estructuradas, destinada a automatizar los procesos comerciales. Con las herramientas RPA, una empresa puede configurar software o un "robot" para capturar e interpretar aplicaciones para procesar una transacción, manipular datos, activar respuestas y comunicarse con otros sistemas digitales. Los escenarios de RPA van desde algo tan simple como generar una respuesta automática a un correo electrónico hasta implementar miles de bots, cada uno programado para automatizar trabajos en un sistema ERP.
La automatización de procesos ha existido durante décadas, pero con la automatización robótica de procesos se avanza un paso más en la evolución de la automatización, ya que RPA se basa en enseñar a los robots qué hacer en lugar de automatizarlos a través de código o scripts.
En qué se diferencia RPA de otras herramientas de automatización?
A diferencia de otras soluciones tradicionales de Tecnologías de Información, RPA permite a las organizaciones automatizar a una fracción del coste y del tiempo que se invertía antes.
Además, entre sus ventajas podemos mencionar:
- Los robots basados en RPA son de bajo costo y fáciles de implementar
- No son de naturaleza intrusiva.
- Se aprovecha la infraestructura ya existente.
- No requieren software personalizado o integración profunda de sistemas.
- Tienen la capacidad de reducir los costos de personal y los errores humanos.